Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

Almacenamientos en la nube

 El almacenamiento en la nube es un servicio que permite guardar, gestionar y acceder a archivos y datos a través de Internet, en lugar de hacerlo en discos duros físicos o servidores locales. Es una de las tecnologías clave de la computación en la nube y está disponible tanto para usuarios personales como para empresas.  Tipos de almacenamiento en la nube Público : Proporcionado por empresas como Google, Microsoft o Amazon. Compartido entre múltiples usuarios. Privado : Usado internamente por una organización, alojado en sus propios servidores o centros de datos. Híbrido : Combinación de almacenamiento en la nube pública y privada. Multinube : Uso de varios proveedores de nube para distintos propósitos (ej. usar Google Drive para documentos y AWS para backups). Principales proveedores de almacenamiento en la nube Servicio Almacenamiento gratuito Enfoque Google Drive 15 GB Integrado con Google Workspace Dropbox 2 GB Sencillo y colaborativo OneDrive (Microsoft...

G-Suite

  G Suite (ahora llamado Google Workspace ) es el conjunto de herramientas de productividad y colaboración en la nube de Google , diseñado tanto para empresas como para instituciones educativas y organizaciones sin fines de lucro.  ¿Qué incluye Google Workspace (antes G Suite)? Herramienta Función principal Gmail Correo electrónico profesional con dominio propio Google Drive Almacenamiento en la nube y compartición de archivos Google Docs, Sheets, Slides Procesador de textos, hojas de cálculo y presentaciones colaborativas Google Meet Videollamadas y reuniones en línea Google Calendar Gestión de calendarios y programación de reuniones Google Chat Mensajería instantánea para equipos Admin Console Panel de administración para gestionar usuarios, seguridad y dispositivos Ventajas de Google Workspace para empresas: Correo profesional personalizado (ej. tumarca.com en vez de gmail.com ). Colaboración en tiempo real en documentos. Alta seguridad : autenticación en do...

Gmail

  Gmail es el servicio de correo electrónico gratuito de Google , lanzado en 2004. Es uno de los servicios de correo más populares del mundo y se encuentra dentro del ecosistema de Google Workspace (antes G Suite).  Características principales de Gmail: Almacenamiento en la nube : 15 GB gratuitos compartidos entre Gmail, Google Drive y Google Fotos. Integración con Google Workspace : Se conecta fácilmente con Google Calendar, Drive, Meet, Docs, etc. Filtros y etiquetas : Permite organizar correos de forma avanzada. Búsqueda eficiente : Usa la tecnología de búsqueda de Google para encontrar correos rápidamente. Antispam avanzado : Filtro de spam basado en IA. Acceso multiplataforma : Disponible en navegadores, apps móviles (iOS/Android) y clientes de correo vía IMAP/POP. Modo confidencial : Permite enviar correos que se autodestruyen o que requieren contraseña. Autenticación en dos pasos : Para mayor seguridad de la cuenta. Gmail en el entorno empre...

Nube publica

 Una nube pública es un modelo de servicios de computación en la nube donde los recursos informáticos (como servidores, almacenamiento y redes) son provistos por un tercero a través de Internet y están disponibles para múltiples clientes (o "inquilinos"). Estos servicios suelen operar bajo demanda y bajo un modelo de pago por uso. Características principales de la nube pública: Acceso por Internet : Los servicios se acceden desde cualquier lugar con conexión a Internet. Multitenencia : Varios clientes comparten la misma infraestructura física, aunque los datos están separados y seguros. Escalabilidad : Se puede aumentar o disminuir la capacidad de recursos fácilmente. Costos operativos reducidos : No requiere inversión inicial en hardware; se paga solo por lo que se usa. Mantenimiento a cargo del proveedor : El proveedor gestiona actualizaciones, parches de seguridad y disponibilidad. Proveedores comunes de nube pública: Amazon Web Services (AWS) Mic...

Nube privada

Una nube privada es un tipo de infraestructura de computación en la que los servicios de computación en la nube se entregan a una única organización. Esta infraestructura puede estar ubicada dentro de las instalaciones de la empresa (en las propias instalaciones o "on-premises") o ser proporcionada por un proveedor de servicios en la nube que la aloja de forma exclusiva para esa organización. A diferencia de la nube pública, que comparte recursos entre muchas empresas, la nube privada proporciona recursos exclusivos y aislados para una sola entidad. Características de una nube privada: Exclusividad y Control : Toda la infraestructura de la nube está dedicada a una sola organización. Esto permite un mayor control sobre los datos, las aplicaciones y la seguridad. Seguridad Avanzada : Las nubes privadas proporcionan un nivel más alto de seguridad en comparación con la nube pública, ya que los recursos son exclusivos para la organización y no se comparten con otra...

Nube hibrida

 Una nube híbrida es una infraestructura de computación en la que una organización utiliza tanto recursos de nube pública como privada, lo que le permite mover datos y aplicaciones entre las dos según sea necesario. Es una forma de combinar los beneficios de ambas nubes: la escalabilidad y flexibilidad de la nube pública con el control y la seguridad de la nube privada . Características clave de una nube híbrida: Flexibilidad : Permite a las empresas mover cargas de trabajo entre la nube privada y la pública según las necesidades. Ideal para manejar picos de demanda, como durante campañas de marketing o el lanzamiento de nuevos productos. Seguridad : Las organizaciones pueden mantener sus datos más sensibles en una nube privada, mientras que utilizan la nube pública para otras aplicaciones menos críticas. Escalabilidad : La nube pública puede ayudar a manejar grandes volúmenes de datos y cargas de trabajo cuando la demanda crece, lo que hace que la nube ...

Hojas de calculo de google

Hojas de cálculo de Google es una herramienta gratuita basada en la web que forma parte de Google Workspace. Permite crear, editar y colaborar en hojas de cálculo en tiempo real desde cualquier dispositivo con acceso a internet. Funciones principales Colaboración en tiempo real : Varios usuarios pueden trabajar simultáneamente en la misma hoja de cálculo, con cambios que se guardan automáticamente. Compatibilidad con Excel : Puedes abrir, editar y guardar archivos de Excel sin necesidad de convertirlos. Trabajo sin conexión : Es posible crear y editar hojas de cálculo sin conexión a internet, siempre que se haya configurado previamente. Historial de revisiones : Puedes ver y restaurar versiones anteriores de la hoja de cálculo. Integración con otras herramientas de Google : Se integra con Google Drive, Google Docs y otras aplicaciones de Google Workspace.  Acceso desde dispositivos móviles Recursos adicionales Centro de ayuda de Hojas de cálculo de Google : Guías ...

Correo electronico

 El correo electrónico (email) es una herramienta esencial de comunicación digital, ampliamente usada en contextos personales, académicos y profesionales. A continuación te explico lo más importante sobre el correo electrónico, incluyendo plataformas, usos y consejos. Plataformas Populares de Correo Electrónico Plataforma Características Principales Gmail (Google) Interfaz intuitiva, integración con Google Workspace, filtros inteligentes, 15 GB gratuitos. Outlook (Microsoft) Integración con Office, calendario, bandeja enfocada, versión empresarial (Microsoft 365). Yahoo Mail Almacenamiento amplio (1 TB), filtros de spam, temas personalizables. ProtonMail Enfoque en privacidad, cifrado de extremo a extremo, servidores en Suiza. Zoho Mail Ideal para empresas pequeñas, dominios personalizados, sin anuncios. iCloud Mail (Apple) Integración con dispositivos Apple, 5 GB gratis, diseño simple. Usos Comunes del Correo Electrónico Comunicación profesional: envío de informes, prop...

Herramientas de mensajeria

 Las herramientas de mensajería son plataformas o aplicaciones diseñadas para facilitar la comunicación instantánea entre personas o grupos. Pueden ser utilizadas tanto en entornos personales como profesionales. A continuación te presento una clasificación con ejemplos y características: 1. Mensajería Instantánea Personal Estas son aplicaciones comúnmente usadas para comunicación informal o social: Herramienta Características Principales WhatsApp Mensajes, llamadas, videollamadas, grupos, cifrado extremo a extremo. Telegram Chats secretos, bots, canales, grupos grandes, almacenamiento en la nube. Facebook Messenger Integración con Facebook, videollamadas, filtros, juegos. Signal Fuerte enfoque en privacidad y seguridad. iMessage (Apple) Mensajería entre dispositivos Apple, efectos visuales, cifrado. 2. Mensajería Profesional y Empresarial Utilizadas en entornos de trabajo para colaborar y coordinar tareas: Herramienta Características Principales Slack Canales por tema, integ...