Almacenamientos en la nube
El almacenamiento en la nube es un servicio que permite guardar, gestionar y acceder a archivos y datos a través de Internet, en lugar de hacerlo en discos duros físicos o servidores locales. Es una de las tecnologías clave de la computación en la nube y está disponible tanto para usuarios personales como para empresas.
Tipos de almacenamiento en la nube
-
Público: Proporcionado por empresas como Google, Microsoft o Amazon. Compartido entre múltiples usuarios.
-
Privado: Usado internamente por una organización, alojado en sus propios servidores o centros de datos.
-
Híbrido: Combinación de almacenamiento en la nube pública y privada.
-
Multinube: Uso de varios proveedores de nube para distintos propósitos (ej. usar Google Drive para documentos y AWS para backups).
Principales proveedores de almacenamiento en la nube
Servicio | Almacenamiento gratuito | Enfoque |
---|---|---|
Google Drive | 15 GB | Integrado con Google Workspace |
Dropbox | 2 GB | Sencillo y colaborativo |
OneDrive (Microsoft) | 5 GB | Integrado con Office 365 |
iCloud (Apple) | 5 GB | Integrado con dispositivos Apple |
MEGA | 20 GB | Fuerte enfoque en privacidad |
Amazon S3 (AWS) | Pago según uso | Escalable para empresas y desarrolladores |
Ventajas del almacenamiento en la nube
-
Acceso desde cualquier dispositivo conectado a Internet.
-
Respaldo automático y recuperación de datos.
-
Ahorro en infraestructura física.
-
Escalabilidad: se puede aumentar el almacenamiento según necesidad.
-
Colaboración en tiempo real.
Desventajas
-
Dependencia de conexión a Internet.
-
Posibles riesgos de privacidad o cumplimiento normativo si no se configura bien.
-
Costos crecientes si no se gestiona correctamente el uso.
Comentarios
Publicar un comentario